Frogleaps Espanol
  • Home
  • Acerca de
  • English
  • facebook

Curso de cuentacuentos

  • Ccurso
  • Bblog
  • Asunto clave:

    3. Diseñando tus historias

    ¿Cómo utilizar el poder de la narración?1. Acerca de este curso2. Desarrolla tu propia historia para la conservación3. Diseñando tus historias4. El poder de la narración5. Únete a la campaña de la UICN-CEC
Temas:
  • Antes de empezar: ¿Cómo puede ayudarte contar historias?
  • Utilizando elementos estratégicos para diseñar tu historia
  • Usando técnicas para el diseño de tu historia

Antes de empezar: ¿Cómo puede ayudarte contar historias?

Las historias son un medio crucial para comunicar mensajes sobre la conservación de la naturaleza. Este curso te ayuda a utilizar historias para:

  • Captar la atención e informar.
  • Cambiar el comportamiento para lograr acciones de conservación.

Puedes utilizar las historias para muchos otros propósitos, por nombrar algunos: la construcción de tu marca, evaluación, recaudación de fondos y el fortalecimiento de tu cultura organizacional.

Contar historias es más eficaz si primero entiendes realmente a  tu audiencia meta y tienes una idea clara de lo que quieres lograr. ¡La inversión de tiempo y energía en la preparación dará sus frutos en una etapa posterior!

¿Quién eres tú y por qué estás aquí?

Antes de empezar, lo mejor es desarrollar primero una historia central sobre tu organización y sobre ti mismo. ¿Por qué? Para ser capaz de influir, las personas deben primero conocerte y confiar en ti.

Como Annette Simons explica en su libro “The Story Factor”, las personas que conoces por primera vez están tratando inconsciente y automáticamente de responder a la pregunta: ¿Quién eres y por qué estás aquí? ¿Qué es lo que ganas y cuál podría ser nuestra pérdida en esta interacción?

Los seres humanos son desconfiados. Todos tenemos experiencias negativas de alguien tratando de aprovecharse de nosotros. Cuando una persona desconocida se acerca a nosotros con una solicitud, la primera reacción natural es defensiva: ¿Qué quiere de mí esta persona?

La confianza se construye mejor con la experiencia. Trabajando juntos en una meta común es la manera perfecta para crear la fe del uno en el otro y en tu proyecto.

A veces no tienes el tiempo para construir la confianza basada en la experiencia personal. En ese caso, puedes contar una historia que ilustra tu confiabilidad y mostrar la fiabilidad de tu organización. Necesitas iniciar una relación antes de que desarrolles tu estrategia de comunicación. También puedes ver la construcción de la confianza como el primer paso de tu estrategia. Es un prerrequisito para una cooperación exitosa.

Contar una historia tipo ‘quién soy y por qué estoy aquí’ es mucho más eficaz que decir: “Puedes confiar en mí. Mi organización es confiable debido al hecho número 1, al hecho número 2 y al hecho número 3” Una historia llevará a tu audiencia por un recorrido de forma que experimentarán por sí mismos lo que estás tratando de decir.

NUESTRA HISTORIA DE REZVIN: Su historia personal ‘¿Quién soy y por qué estoy aquí’
En los tiempos agitados de hoy en día, la alarma del reloj se ha convertido en una parte importante de la vida. Pero cuando yo era niña no había necesidad de ella porque solía levantarme por la mañana con el canto de los pájaros. Nuestro árbol de ciruelas era el hogar de una bandada de gorriones. Estos pequeños pájaros eran una fuente de placer extraordinario para mí, así que no tomó mucho tiempo para hacer amistad con ellos, lo que en última instancia forjó mi vínculo con la naturaleza. En mis años de adolescencia, un programa de televisión sobre vida silvestre era uno de mis favoritos. El amor por la naturaleza siempre estuvo oculto en mi corazón, pero no pensé que tomaría la conservación como una carrera antes de ir a la universidad. Mientras estudiaba zoología en la universidad, mi amor por la naturaleza revivió, se abrió una puerta y entré al mundo de la conservación. A medida que me acercaba a la naturaleza, mi vínculo con ella también se hizo más profundo. Ahora el servicio a la naturaleza es mi pasión, mi objetivo de vida. Soy feliz de que estoy trabajando para la madre naturaleza, donde también existen mis amigos de la infancia.

Elementos estratégicos de la historia

Audiencia meta: donantes, destinatarios y profesionales de la conservación en la organización socia.

Punto clave: mi interés en la conservación viene directamente de mi corazón.

Conflicto: los tiempos modernos son agitados y antes que te des cuenta, te olvidas del valor de la naturaleza.

Heroina: Rezvin.

Adversario: Los tiempos agitados de hoy, prefiriendo la agenda y relojes despertadores en lugar de disfrutar y cuidar la naturaleza.

La historia de Rezvin de ‘¿Quién soy yo y por qué estoy aquí?’ construye la confianza

Como probablemente notarás, esta historia te toca y te hace confiar en Rezvin. Sus motivos son dignos de confianza y creíbles. La historia convence de que ella no está impulsada por el beneficio personal, buscando formas de explotar a otros. La historia funciona mejor que decir: ‘Yo soy digno de confianza, voy a cuidar de tus intereses’.

 

Elementos estratégicos de una historia

¿Cuáles son los elementos estratégicos de una historia?

> tema siguiente:
Utilizando elementos estratégicos para diseñar tu historia
  • disclaimer
  • copyrights
  • Frogleaps Espanol 2014